
He sido crítico en el tema de las elecciones judiciales para Jueces de Distrito, Magistrados de Circuito y Ministros, en cumplimiento a la “reforma judicial”, mi postura es pública; sin embargo al ser ya una realidad jurídica, me he percatado que la población desconoce el alcance y repercusiones de estas elecciones a llevarse a cabo el próximo 1ero. de junio de 2025, además que desconocen a las personas que son candidatos para dichos cargos jurisdiccionales y constitucionales.
Me han preguntado en que consiste esta elección y por quién votar. Ante este desconocimiento de la mayoría de los electores, decidí en conjunto con el equipo del Bufete Jurídico López Thomas y con un compromiso ciudadano tratando de garantizar que el voto sea emitido con conocimiento de causa, iniciar con un ejercicio público consistente en pláticas o charlas diarias a partir del miércoles 23 de abril de 2025 a las 18:00 hrs. por medio de la plataforma Facebook Live a transmitirse en la Fanpage Bufete Jurídico López Thomas, con diferentes candidatas y candidatos contendientes en los diversos cargos a ocupar en el decimotercer circuito con sede en el Estado de Oaxaca, que aspiran a la titularidad de un Juzgado Federal o una Magistratura Federal. Importante mencionar que existe un Oaxaqueño conocido por su amplia trayectoria y experiencia judicial que aspira a desempeñarse como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Debo decir que en el ámbito jurídico Oaxaqueño nos conocemos entre los abogados postulantes así como conocemos a los jueces, esto es un conocimiento de causa mutuo que permite en su momento emitir una opinión en cuanto al comportamiento del desempeño laboral y ético de los actores jurídicos, conocimiento del cual carece la población y que muchas veces se deja llevar por un equivocado discursos político que propició odio hacia el Poder Judicial de la Federación y un punto de vista equívoco de los juzgadores en general.
Por lo mismo y ante el laberinto en que se encuentran muchas personas por no saber que decidir electoralmente, la propuesta es que voten por las mejores opciones que realmente tengan la capacidad técnica para desempeñar los cargos a los que aspiran, procurando en su caso que permanezcan en sus puestos y estos no sean ocupados por candidatos que no reúnan las características objetivas de un juzgador y únicamente sostengan su andamio de llegar a un puesto con la infección del apoyo o compadrazgo político, que hará mucho daño a la administración de justicia.
El ejercicio al que me refiero iniciará con el Dr. Jaime Allier Campuzano quien se desempeña como Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Tercer Circuito y candidato a Ministro. Iniciando al día siguiente jueves el bloque de aspirantes a Magistrados Federales con la intervención del Mtro. Jorge López Reyes quien se desempeña como Secretario Auxiliar de Ponencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una vez terminado este bloque, iniciaremos el 5 de mayo de este año con pláticas con los aspirantes a Jueces de Distrito con la intervención inicial de la Maestra Concepción Ayala Dionisio quien se desempeña como Jueza de Control en materia penal.
Y así diariamente platicaremos con diferentes candidatos, este ejercicio concluirá el 16 de mayo de 2025, 15 días antes de las elecciones.
Todos los candidatos con los que platicaré, tienen un común denominador, todos y cada uno de ellos son reconocidos por la comunidad jurídica Oaxaqueña, me consta la capacidad técnica y la experiencia práctica con la que cuentan, me consta que se han ido formando con una carrera judicial de mucho sacrificio, preparación y dedicación, se han desempeñado en diversos cargos jurisdiccionales y han respondido en su momento a la necesidad de una verdadera administración de justicia. Los conozco por su desempeño profesional desempeñando sus cargos principalmente de juzgadores y no por una relación de índole personal o amistad.
Las pláticas serán muy sencillas, entendibles y en términos generales, nos apartaremos de las cuestiones técnicas o términos jurídicos que la gente no entiende y les llega a aburrir, por eso mismo se contempló una duración máxima de media hora para no hacerlas tediosas. Por lo que recomiendo presenciar y compartir dichas platicas en vivo e intervenir activamente para que conozcan realmente el perfil de todos y cada uno de los candidatos con los que platicaré.
Quedo de ustedes.
Mtro. en Drcho. Constitucional: Gerardo Fco. López Thomas.